Alguien golpeó a la puerta con fuerza, y el gran brujo se estremeció sobre su asiento. Estaba escribiendo notas a partir de varios tomos enormes, que reposaban sobre su mesa. Muy despacio, alargó el brazo y cogió su máscara. Una vez se la hubo puesto, giró su asiento, en forma de un pequeño trono, y habló.
- Adelante.- Al abrirse la puerta, apareció el tremendo orco. Se le veía fatigado al subir la escalera de caracol.
- Maestro, ha llegado el Legado de Ssuhl, el Dios Muerto. Es un necrófago... Se hace llamar Scróplo. Y está sólo.- Puntualizó.
- Muy bien.- Contestó el brujo bajo su máscara grotesca.- Recíbele tú,- Añadió mirando al demonio que llevaba encadenado el orco al brazo.- y causa buena impresión, que te conozco... Asegurate que le llevan a su aposentos. Y quiero a cuatro de tus mejores guerreros pegado a él desde que salga de ellos hasta que vuelva entrar.
- Sí, Maestro.- Y asintió muy serio.
- Dile que descanse tras el viaje. Dile que aun faltan invitados por llegar, así que puede tomarse su tiempo... Yo me echaré un rato, necesito descansar también. Tomar fuerzas... Se acerca el gran momento, y esto debe salir bien.- Calló un segundo.- Quiero que estés pendiente de todo. No quiero que nada salga mal.
- Sí, Maestro.- Su gutural voz ya se perdía en la escalera de caracol, cuando el gran brujo habló.
- L’Caor, obsérvalo. Quiero saber cómo es. No a menudo se recibe al emisario de un Gran Dios...
Sólo vengo a deciros que he entrado a ver el número de visitas de la página, y me he sorprendido siendo el visitante número 1800!! Como me he emocionado, he decidido copiar el pantallazo aquí para que lo veáis, y compratirlo con vostro@s!!
Además, deciros que en breve os presentaré el relato del viaje a Malta para la sección del Cuaderno de Bitácora. Y que estoy trabajando en el Cuento de Siläe, que pronto os esneñaré más!!
La noche estaba tranquila. La alta torre se erguía impaciente, expectante de lo que ocurría en su interior, de lo que estaba a punto de ocurrir... Mucha gente quería estar presente y ver llegar a la Llorona, cerciorarse de que aquel momento sería un punto de inflexión en la historia, un cambio con grandiosas consecuencias para todos... Pero no todos los invitados al acontecimiento habían llegado aun a Teth Nolin...
A lo lejos, hacia el sureste, se observó una nube de polvo que avanzaba hacia la torre, levantada por los cascos de algún animal de tiro que corría a toda prisa. Un tremendo carro negro, tirado por dos caballos enormes, cruzaba el desierto, apurado, sabiendo que casi llegaba tarde a la cita. Nada más, un carro solitario del que colgaban bailando al viento unas cortinas oscuras como la misma noche, de la más fina seda, impenetrables. Al galope, era muy majestuoso, pero el cochero, vestido con una túnica y sin rostro, le daba a la imagen un aspecto tenebroso, fantasmagórico. Tantas millas había recorrido el carro tirado por los grandes caballos, sin descanso en su premura, por no faltar al evento... Una vez cruzadas las Montañas del Anochecer, el cochero había seguido la luz centelleante que desprendía la torre. Teth Nolin, la guarida de la Llorona... La profecía podría ser cierta.
Fragmento extraído de Scropolo, el necrófago El Cuento de Siläe Memorias Olvidadas Darka Treake
Esta es la historia de un juglar que sólo contaba una historia... Estaba yo en la pequeña isla de las moscas cuando me lo encontré y me la contó. Había ido yo caminando por aquel paraíso desértico hasta una basta torre, construida cuatrocientos años antes para defender la isla de los piratas, cuando apareció el juglar haciendo malabares con unas pelotas de colores. Yo, sentado al pie de la torre, me disponía a escribir un cuento cuando él surgió de la nada y me maravilló con sus juegos de manos. Lanzaba dos, tres, y hasta cuatro bolas al aire, moviendo las manos con tal destreza, que en algunos momentos no llegaba a verlas. Las pelotas eran de diferentes colores: amarillo, verde, naranja, negro, rosa, azul... Su juego era impresionante, pero lo mejor llegó cuando yo le ofrecí una moneda por el espectáculo, la cual él rechazó. A cambio de la moneda, me dijo, me contaría su historia, su única historia, pero los malabares me los ofrecía gratis. Me alertó que la historia podría parecer inverosímil, y me dijo que yo podía creerla o no, que eso ya no era cosa suya. Yo acepté sonriendo, con curiosidad, admito, y él comenzó su historia. Resulta que largo tiempo atrás, él había estado trabajando en una compañía de malabaristas ambulantes, donde aprendió esos juegos de manos tan espectaculares. Al parecer, había ido y venido con la compañía de malabaristas a muchos lugares diferentes, había recorrido todo este mundo y otros desconocidos para mí. No sólo me habló de ellos y de sus maravillas, sino que me contó que había viajado hasta el mismísimo sol, y que allí, en su superficie incandescente había hecho malabares y aprendido trucos impensables. Yo quedé anonadado, claro, dudando y hasta se lo cuestioné... ¿Cómo iba a ser posible que fuera hasta el sol a hacer malabares con el calor que debía hacer ahí? Pero él, muy sonriente y hasta convincente, me contestó que las veces que había ido hasta el sol a hacer malabares, había sido siempre de noche.
Al ver mi cara dubitativa, el juglar rió a carcajada limpia, una risa profunda y sana, sin dejar de jugar con las pelotas de colores, y añadió lo ya dicho antes, que yo podía creerlo o no, que eso ya no era cosa suya. Entonces, tras hacer una hermosa reverencia, se marchó por donde había venido.
Este cuentito fue escrito en un lugar de sueño hace muy poquito.
A su protagonista no le costará verse reflejado entre sus líneas,
incluso sabrá encontrar en su recuerdo el lugar y el momento
en que fue escrito... verdad?
Este es mi regalo, a cambio de una de sus pelotas de colores.
Gracias a él, me adentraré yo en el inmenso mundo de los malabares...
Aunque no dudo que habrá de pasar mucho tiempo
hasta que llegue con él a practicar
sobre la superficie incandescente del sol...
Un abrazo, y disfruta de estas 2 semanas que te quedan!
Darka.
30 de marzo de 2008 Edito esta entrada para anunciar que este relato ha sido seleccionado para el número 2 de la revista de arte Ícaro Incombustible!! Gracias!!
Este blog ha migrado a www.xjpeake.com/blog, no se publicarán más entradas aquí. Espero pronto haber migrado todas las entradas antiguas a la nueva plataforma.
¿Quién soy?
Soy Chris J. Peake, autor de relatos y novelas de fantasía, ambientadas en un mundo imaginario propio. Soy Doctor en Psicología del Aprendizaje y he vivido en 6 países. Actualmente resido en Concepción, Chile. Trabajo como profesor en la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Más sobre mí aquí.
Bienvenid@ al Blog de Chris J. Peake. Aquí encontrarás una puerta a la fantasía, todo un mundo en la imaginación.
Éste es mi blog personal, donde os voy mostrando todos los progresos en Mi Mundo.
Además, os enseño algunas otras cosas mías que con vosotr@s quiero compartir.
Espero que os guste lo que he hecho, como a mí me gustó hacerlo...
Actualmente estoy trabajando en la redacción de la primera parte de El Triángulo Sagrado.
En algún momento, quiero retomar un proyecto inacabado: Crónicas de la Guerra de los Mil Años, un compendio de cuentos breves que se ambienta en la oscura época en que las bestias invadieron el Viejo Mundo. Pero de momento, admito, está aparcado.
Además, terminé de revisar La Rosa de los Vientos, cuya propuesta editorial está en marcha.
Pretendo también revisar y editar otras obras para su publicación independiente: La Puerta Número 11.
Por último, puedes consultar mi trabajo científico (que nada tiene que ver con Mi Mundo) en mi otra web: Mi sitio web como investigador.
La web de Chris J. Peake, su blog y todos sus contenidos, en los diferentes formatos presentados,
están inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual, por medio de la plataforma SafeCreative,
y protegidos con una licencia Creative Commons,
que permite su copia y distribución, reconociendo siempre la autoría del trabajo.
De ningún modo están permitidos el uso comercial y/o modificación de los mismos.
Para trabajos derivados, póngase en contacto con el autor.
Más información legal aquí, y sobre la política de privacidad y de aquí, y sobre la política de cookies.
Orbit publicará una space opera de Claire North
-
El 16 de septiembre es la fecha prevista para que Orbit publique Slow Gods,
la nueva novela de Claire North que promete ser un auténtico bombazo. Esta
es l...
Ciencia y ficción en la evolución especulativa
-
Abrimos, en el presente artículo, una pequeña ventana al campo, cada vez
más amplio, de la evolución especulativa, un género que, entre la ciencia y
la fic...
Cosas Varias 4108 - Supergirl por SCALERA
-
El italiano *Matteo Scalera *ha subido a sus redes sociales este dibujo de
Supergirl que no me he resistido a compartir con vosotros...
CHLOROPHILIA : POSTAPOCALIPTIC ECO-HORROR
-
I’m thrilled to present to you ChloroPhilia, my new novella in English
published by Apex Publishing, translated by Sue Burke and with cover art by
Jana Hei...
Sobre escribir para quedarse y para despedirse
-
*Este texto originalmente iba a ir sobre mi experiencia de escribir en
Internet a lo largo de casi veinte años, en diferentes formatos literarios
o refle...
Nota navideña breve
-
Hola a todo el mundo:
Se que llevo mucho tiempo sin aparecer por aquí, pero lo cierto es que no
ha sido algo por gusto personal.Llevo ya varios unos mese...
Especial BLADE: COMIC + PELÍCULAS
-
Soy mucho de revisitar pelis. Algunas me las sé de memoria, de tanto que
las he visto, y otras, pese a tener un grato recuerdo de la primera vez que
me enc...
Cuento de terror 💀 «En la Hoya»
-
Edgard flotaba en un mar de tinieblas. Le rodeaban las piedras, el agua
negra apozada y la bruma roja. Sentía el cuerpo frío, entumecido. No se
podía mov...
#NaNoMAD, el NaNoWriMo se escribe en Madrid
-
Como ya sabéis, #NaNoMAD es una iniciativa que busca congregar talentos
literarios en Madrid. Dicho de otro modo, queremos hacer bulto entre todos
los q...
VerdHugos S0703 - Premios Nébula
-
Bienvenidos a un nuevo capítulo del podcast de los VerdHugos.
En este programa destripamos los nominados a los premios Nébula de este
año, que casi casi no...
Hombres misteriosos y weird noir
-
Como sabemos, las bases de la cultura popular se cimentaron en la *época
dorada de los pulps*. Los años 20 y 30 del pasado siglo XX nos trajeron
autores ...
Fantasmas de la Ciudad, de Aitor Romero Ortega
-
En Fantasmas de la Ciudad Aitor Romero Ortega nos presenta ocho relatos
(pero a mi que no me fastidien: el prólogo es un relato de regalo) unidos
por el am...
This is The End
-
Gracias a tod@s
Pues sí, querid@s amig@s. Ha llegado el momento: un momento triste y no
deseado pero necesario. Queda ya lejos la primera entrada del bl...
Suscripción a Tierra de Héroes, de Richard Morgan
-
En 2012 editamos la novela Sólo el acero, de Richard Morgan, un vigoroso
ejercicio de demolición de los tópicos de la fantasía épica que fue
bastante bien ...
Entrevista a Eba Martín Muñoz
-
Buenos días aprendices y rastreadores de Tierra Quebrada hoy vamos a
conocer un poco más a Eba Martín Muñoz, autora de la saga Seres Malditos y
de La Con...
Conociendo autores #46: David Calleja
-
*¿Por qué comenzaste a escribir fantasía?*Por un cúmulo de circunstancias.
Primero me adentré en las páginas de la Tierra Media. Poco después, durante
l...
Finalistes al premi Ictineu 2016
-
Aquests són els finalistes, per ordre alfabètic, dels Premi Ictineu 2016
per a cada categoria. En el cas de millor novel·la traduïda i millor conte
en cata...
Barcinomagna
-
¿Qué pasaría si los romanos hubieran descubierto la máquina de vapor? Esta
pregunta se la ha planteado J. Valor Montero, y para responderla ha escrito
u...
¡Se viene el primer Camp NaNoWriMo 2015!
-
Llegó marzo y con ello el regreso a la vida normal post-vacaciones de
verano (al menos en el hemisferio sur). Volvieron los atochamientos, las
largas jorna...