El Blog de Chris J. Peake
Qué wapada de historiaaa!!!!Me ha encantado, es además una temática muy profunda sobre la volubilidad del ser humano, etc.1beso!PD: espero que lo pasaras bien ayer... Jeje!
Eys cada historia q leo me parece genial, esta es extraordinaria! Espero q leas esto antes del sabado: Vamos a Selva el sábado a tomar un café con Joana, hemos quedado en la iglesia a las diez de la mañana. Si quieres yo salgo de Palma y te paso a buscar, aunque a las 12 he de volver a Palma. Dime cosas al blog Saludos!!! Criswww.cristinapuig.blogspot.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Una buena historia si señor...:) Nada más oir las primeras notas del piano ya me tenías en tus manos jajajaja (me pierde esa melodía...) Una historia de terror diferente, no sé si decir eso de "pobre chico" porque en cierto modo se lo había buscado...pero...un cuento muy psicológico :)¡Un abrazo!(estoy debería haberlo leido ayer...que ya no es lo mismo ^^) ¡Cuídate!p.d: dada mi manía de publicar los comentarios a toda leche sin revisar ni ná...me suele pasar muy muy a menudo que cuelo algún que otro gazapillo...Me acaba de ocurrir, por eso borré el otro comentario ^^...¡ay! ¡qué desastre! ¡disfruta del puente!
Hey, me recuerda a una leyenda del ciclo artúrico. Uno de los caballeros de la Mesa Redonda tuvo que casarse con una bruja para salvar a su señor. Esta bruja tenía una peculiaridad especial: por el día era una vieja maltrecha y espantosa, y por la noche era una bellísima joven. Un día la bruja le preguntó qué prefería: si tener a la mujer bella por el día y a la fea por la noche, o viceversa. El caballero le respondió, sencillamente, que adoptara el aspecto con el que se sintiera más cómoda. Como premio a la bondad del caballero, obtuvo la libertad de su señor.Has mejorado mucho desde este primer cuento. Tu redacción es más sencilla y haces un mayor uso del vocabulario. Además, tu imaginación ha evolucionado mucho desde entonces. Sigue adelante, guapo :)Besos,Mun
5 comentarios:
Qué wapada de historiaaa!!!!
Me ha encantado, es además una temática muy profunda sobre la volubilidad del ser humano, etc.
1beso!
PD: espero que lo pasaras bien ayer... Jeje!
Eys cada historia q leo me parece genial, esta es extraordinaria! Espero q leas esto antes del sabado: Vamos a Selva el sábado a tomar un café con Joana, hemos quedado en la iglesia a las diez de la mañana. Si quieres yo salgo de Palma y te paso a buscar, aunque a las 12 he de volver a Palma. Dime cosas al blog
Saludos!!! Cris
www.cristinapuig.blogspot.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Una buena historia si señor...:) Nada más oir las primeras notas del piano ya me tenías en tus manos jajajaja (me pierde esa melodía...)
Una historia de terror diferente, no sé si decir eso de "pobre chico" porque en cierto modo se lo había buscado...pero...
un cuento muy psicológico :)
¡Un abrazo!
(estoy debería haberlo leido ayer...que ya no es lo mismo ^^)
¡Cuídate!
p.d: dada mi manía de publicar los comentarios a toda leche sin revisar ni ná...me suele pasar muy muy a menudo que cuelo algún que otro gazapillo...Me acaba de ocurrir, por eso borré el otro comentario ^^...¡ay! ¡qué desastre! ¡disfruta del puente!
Hey, me recuerda a una leyenda del ciclo artúrico. Uno de los caballeros de la Mesa Redonda tuvo que casarse con una bruja para salvar a su señor. Esta bruja tenía una peculiaridad especial: por el día era una vieja maltrecha y espantosa, y por la noche era una bellísima joven. Un día la bruja le preguntó qué prefería: si tener a la mujer bella por el día y a la fea por la noche, o viceversa. El caballero le respondió, sencillamente, que adoptara el aspecto con el que se sintiera más cómoda. Como premio a la bondad del caballero, obtuvo la libertad de su señor.
Has mejorado mucho desde este primer cuento. Tu redacción es más sencilla y haces un mayor uso del vocabulario. Además, tu imaginación ha evolucionado mucho desde entonces. Sigue adelante, guapo :)
Besos,
Mun
Publicar un comentario